
Cultura: Es el conjunto de todas las formas, los modos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.
Identidad: Del latín “identitas”, la identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad, estos rasgos caracterizan al sujeto a la coactividad frente a los demás.
La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto a ella misma y que la convierte en alguien distinta a los demás, aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos.

En la actualidad encontramos diferentes grupos de identidades juveniles que cada vez toman mayor fuerza. Como los “yutos”, como describen algunas personas, en donde la droga, las armas, el alcohol y la violencia son los principales protagonistas y muchos jóvenes toman de referencia a éstas cosas, como una solución a sus problemas. Es por eso que nuestra sociedad está enferma quizás porque los jóvenes la utilizamos mal porque no hay nadie que nos ayude con nuestros problemas, y cada vez necesitamos más ayuda para que juntos podamos construir una sociedad limpia y pura. O por lo menos sana, para que el futuro sea bueno y persiga por el buen camino.


Los floggers son una cultura pop que surgió de una persona cuya moda es posar en términos precisos que le gusta sacar fotos y utilizar ropa llamativa, es decir con colores fosforescentes.
Los emos hace referencia letras de grupos del genero emotive hardcore; se caracterizan por tener una vestimenta negra, con ropa ancha y cadenas.
Los otakus son grupos en los cuales sus integrantes compartes cierto fanatismos sobre el animé. Realizan convenciones en donde comparte disfraces, dibujos e ideas propios de esta identidad cultural.
Páginas consultadas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura
http://definicion.de/identidad/
http://www.scribd.com/doc/19997909/Jimenez-Franco-D-Proyeccion-de-la-logica-del-enemigo-en-responsabilidad-penal-del-menor-2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario